
Desde mis ocheantada recuerdo mis platos de comida de por alla del 1936 ,los rojos de
la carne , los blancos de la papa , los verdes verduras y de rosados , rojos zanahoricos y
zapallares , y no hablemos de la frutas llenas de colores en las cuatro estaciones en nuestra
mesa familiar humilde y digna en ello.
Ana , anglo argentina , madre de mis hijos, enfermera británica del Hospital Británico cuando
este era British y en nuestra convivencia de dos décadas siempre sus platos , desde lo sencillo
y desde su cocina euro británica escocesa eran una sinfonía de colores , que recibían también mis hijos en sus primeras incursiones en la mesa familiar.
En el hospital británico , era british , las enfermeras –staf-nurse-eran las que servían las
comidas plato por plato , enfermo por enfermo equilibrando distribución y colores-
Ahora la pediatría rutinaria y perseverante en sus errores ,proponen papillas ,
monocromáticas , yogurcitos blancos papales no ecuménicos y papas ídem , zapallo y
zanahorias de rojos rosados algún marroncito pálido de cereales enlatados por la Nestlé
con excedentes de afrecho triguero y otros .configurando rutinas de escasos colores y
consistencias en el periodo de mayor aprendizaje nutricio de los dos primeros años ,
excluyéndolos así de la mesa familiar y nacional
Consumir todos los colores de la huerta y variedades de frutas es sinónimo de que los pigmentos son los que nos protegen
Y asi aburridos temerosos por desconocimientos de colores y consistencias, se niegan a ingerir
todo lo que no conocen con su amenazante no quiero, noquiero y no me gusta, después
de anestesiado por años de dulzores de zapallos, zanahorias , frutas , a veces con un color
amarillo de los carotenos invadiendo su piel que mas de uno se vio en dificultades de sacar a
su hijo del barrio chino
El color, como todo lo que percibimos esta en el cerebro. ¿Y para que ver el color ?
La visión de colores nos permite ver las frutas maduras, o los colores de algún alimento
venenoso o las señales de la naturaleza.
¿Por qué precisamos los colores? ¿para no intoxicarnos? Antropólogos y científicos así lo
dicen
En el fondo de nuestras retinas tenemos numerosas células sensibles al movimiento a las
formas que al color.
La mayoría de los mamíferos solo ven matices de azul y amarillo, son dicromáticos.
Los humanos, junto a unos simios también frugívoros son tricromaticos, captan mas colores
para distinguir la fruta madura entre los infinitos matices e la luz diurna.
Es así que nos importa mas encontrar frutos apetitosos que una vaca rumiando.
Los colores hacen nuestra vida mas variada y alegre y con menos dolores de estomago.
Consumir todos los colores de la huerta y variedades de frutas es sinónimo de que los
pigmentos son los que nos protegen.
Coloridas berenjenas, brócolis , zanahorias , tés , cítricos , granos , frutillas , repollo tomate ,
u¡va , condimentos , olivas ,perejil .... todos aumentan nutrientes –El vino tinto y el chocolate dos placeres de la vida en color y gustos padres los primeros y para todos lo segundo .
Aburridos y temerosos desconociendo lo verde y que los pobres extramurosde la edad media
Sobrevivieron la persecución desnutridora de la aristocracia diaconiana gracias principalmente
a las verdes arvejas , porotos , y demás legumbres , rechazan todo lo que no sea blanco papal de pureza y el amable rosado zapallo y zanahoria ,y asi evitan el comer desconocidos vegetales verdes después de los dos años en que ello le es posible y mas que necesario en nutrición y nutrientes