Interesante y gracioso que pese a la Organización
Mundial de la Salud ,
conjunto universal de las corporaciones medicas gubernamentales y privadas, circule
en ella un mirrifin,
bulo que irrito a los adoratrices de la terminología medica subcultural e
inicialatica, Mirrifin parece
onomatopéyico de no se sabe quien, pero
no tal como lo es la lengua franca inglesa, era solo un “bulo” mediático desde
la nube.
Pariendo Palabras

Gestor y ruidos del amamantar
Cría, criatura,
caminador, preescolar, escolar, secundario, terciario adulto
En nuestra red mini cultural en expansión-ÑuÑu: onomatopeya quechua de ubicación del pezón -se habla de crianza en amamantamiento- con un mínimo
evolucionista gestado fuera del útero materno propio, tiempo de 24 meses,
tiempo en que son CRIAS y no bajitos, petisos,
enanitos y chicos, terminados como fetos afuera, con ternura y caricias -dixit
los griegos para los humanos nacidos sin terminar- son amamantados ese periodo a
las que suelen agregarse las ampliaciones culturales de cada lugar, raza, religión
y elección de vida, en que finalizado empiezan su aventura mundana de criaturas.
Nuestro hijo en nuestra mesa
Mencionamos según cultura y o modo de vida
electivo, la inclusión en la mesa familiar mas allá de
los seis meses, no como necesidad "medica", sino como
inclusión en la comensalidad de cada familia, de cada cultura, de cada país, de
cada continente de cada mundo.
Solo cuidamos
Ética y etimológicamente somos los
médicos cuidadores de los seres humanos hacia sus proyectos,
y no conductores dirigistas,
por mas que lo diga la OMS.
Cosa de greeen… go
Es muy interesante la condensada y corporal claridad del ingles en el tema en el que breast
feeding, alimentación al pecho, es
amamantar, y lactancia: bottle feeding, alimentación a botella (acá se impuso el termino mamadera que
significa ingenio para descargar los pechos ), y quizás lo mas emocionante y didáctico
del ingles es que "love" amor es exactamente el recorrido de
la lengua del bebe para llevar el pezón atrás en la boca, así como amar en
nuestro preciado castellano proviene de la presión labial "mmmm...."
del pezón por parte de la cría.
amamantar no tiene opción
amamantadamente
Dr. Jorge Diaz Walker
ÑuÑu
Gracias Doc por sostener mi creencia en el amamantamiento, aunque todos digan que mi hijo de 23 meses esta MUY GRANDE para tomar la "TETA" o "tete" (segun su media lengua)...es la unica leche que ha tomado desde su nacimiento, nuestro vinculo de amor
ResponderEliminar